¿Sabías que la bambula no es un tejido sino una técnica de confección? En nuestro caso es una técnica de confección que deja pequeñas arrugas en nuestras telas de algodón orgánico.
Uno de los mejores beneficios de la bambula es que... ¡NO SE PLANCHA!
Después de lavarla siguiendo las instrucciones de lavado de la etiqueta (normalmente a máximo 30ºC) la tendemos en una percha y así conservamos sus arrugas naturales.
Cuando ya está seca la prenda puedes guardarla en el armario sin preocuparte por las arrugas.
La bambula sobrevive sin ningún tipo de problema dentro de la maleta, ¡no te olvides nuestros pijamas de bambula en tus viajes!
Otro beneficio es que es súper suave y ligera, lo que lo hace un tejido ideal para las pieles sensibles, como la de los monkeys más pequeños de la selva. ¿Ya has visto nuestra colección de vestidos y camisas de bambula? ¡Tienen unos diseños ideales!
Si eres mamá de un monito estarás bastante concienciada con los bañadores con forro y el síndrome del torniquete, también conocido como estrangulamiento testicular.
El síndrome del torniquete es un proceso caracterizado por la estrangulación de un apéndice corporal por un pelo o un hilo. En el caso de los bañadores con forro sucede cuando la zona genital empieza a "colarse" por la rejilla. Este síndrome se considera una urgencia médica, así que si sucede debemos dirigirnos rápidamente al médico.
¿Y porqué nuestros bañadores de niños evitan este síndrome? Primero de todo nuestros forros son de poliéster reciclado, no de nylon elástico, y no ceden al movimiento, y segundo, hemos creado un forro para evitar el estrangulamiento. Como podéis observar en la imagen más abajo, la parte delantera (bañador de rayitas amarillas) está cubierta por un tejido liso de poliéster reciclado. Mientras que en la parte posterior (bañador rayas marineras) podemos observar que empieza siendo el tejido liso y en la zona del trasero es donde encontramos el forro de rejilla.
Y os preguntaréis... ¿porqué mantenemos la rejilla en el forro de los bañadores? La rejilla es importante para que el agua no se estanque y cree irritaciones en la zona genital de los niños. De esta manera el agua fluye por dentro del bañador, y a los niños que les gusta sentirse sujetos llevan un protector.
Tenemos una selección de bañadores de lo más ideales, además a conjunto con monitas, mamás y papás.
¿Sabíais que las rutinas son fundamentales para el desarrollo cognitivo de los niños? Está demostrado que después de completar una rutina los niños se sienten felices, completos y desarrollan su independencia, además de aumentar su autoestima y confianza en uno mismo.
Los hábitos y las rutinas aportan un mecanismo importantísimo de constancia y regularidad a los niños y, por eso son fundamentales tanto para la vida familiar como la escolar. Así que primero hemos de aclarar la diferencia entre las rutinas y los hábitos.
Además, ¿sabíais que tener rutinas beneficia positivamente a los niños?:
¿Cuáles son las rutinas por las que podríamos empezar? Las rutinas en el hogar, ya que aportan autodisciplina y responsabilidad. Os dejamos dos o tres ideas según la edad de vuestros monkeys.
2 a 3 años | 3 a 4 años | 4 a 5 años | 5 a 6 años | 7 a 8 años | 9 a 10 años | 11 a 12 años | 13 a 14 años |
Regar las plantas | Poner la mesa | Tender la ropa | Doblar la ropa | Recoger el lavavajillas | Poner la lavadora | Coser botones | Ayudar con la compra |
Recoger sus juguetes | Preparar su ropa y vestirse | Secarse el pelo después de la ducha | Hacerse la cama | Cortar las verduras | Pasar la aspiradora | Limpiar la cocina después de cenar | Limpiar el baño |
Para mantener a nuestros niños interesados en cumplir las rutinas nosotras usamos una tabla de rutinas diarias, de esa manera los monitos pueden ver que les toca hacer durante el día y marcarlas cuando hayan sido conseguidas.
Aquí te dejamos una que puedes comprar aunque también la podéis crear todos juntos en familia usando cartulinas y muuuchos colores.
Con mucha mucha ilusión, os queremos contar que muy pronto nos vais a poder encontrar físicamente en el centro comercial L'Illa Diagonal en la Avenida Diagonal 569, 08029 Barcelona.
Por fin vamos a tener un sitio físico permanente donde vais a poder disfrutar de todos nuestros artículos. Probarte los más suaves pijamas de bambula, elegir entre las braguitas fruncidas de corazones o vichy, en verano disfrutar de nuestros bañadores y bikinis de poliamida reciclada, y sobre todo disfrutar en primicia de los nuevos artículos y colecciones que están por venir.
¿Por qué hemos elegido l'Illa Diagonal como el primer lugar donde encontrarnos físicamente? Queríamos que fuera en Barcelona, cerca de nuestro showroom que se encuentra en St Just Desvern. I l'Illa Diagonal pasó rápidamente por nuestras cabezas, buscamos un poco sobre ellos. Y no lo dudamos, ese era el lugar para la primera Undermonkeys Store. Lo que nos gustó de éste centro comercial y nos animó a contactarles fue que tienen una política ambiental que está basada principalmente en hacer que las acciones sociales, económicas y ambientales sean más sostenibles, como por ejemplo:
Y así nos decidimos que sería el sitio ideal donde instalar nuestra marca sostenible.
¿Dónde estará Undermonkeys? Nos encontraréis en la planta -1 entre la tienda Party Fiesta y Gadgets & Cuina, estad atentos a nuestras redes sociales para no perderos nada de este proceso.
La industria de la moda se ha convertido en los últimos años en la segunda industria más contaminante. El “fast fashion” es perjudicial para el medio ambiente. Os ponemos un ejemplo, para fabricar 1 kilo de pantalones vaqueros se necesitan 11.800 litros de agua, ¡una barbaridad!
El “slow fashion” es la moda sostenible, consciente e intencionada. Esa moda que fomenta el cuidado en sus procesos de producción. Es una moda que está hecha para durar, es una moda de continuidad con productos atemporales.
La moda lenta es desacelerada ante la producción y consumo masivo de la moda rápida.
Las marcas y diseñadores que basan sus colecciones en slow fashion tienen en cuenta los siguientes puntos:
Y todos estos puntos que hemos descrito los cumplimos en Undermonkeys, porque valoramos la calidad antes que la cantidad, porque usamos productos sostenibles y/o reciclados en la elaboración de nuestras colecciones y nuestros productos son atemporales y de continuidad.
Undermonkeys es una marca Slow Fashion.
Empieza el año 2023 y con él llega el mes de enero y las rebajas de invierno.
Undermonkeys como ya sabéis es una marca de underwear y sleepwear. La gran mayoría de nuestros productos son de continuidad, productos cómodos y sostenibles, slow fashion que llevamos durante todo el año.
Hemos querido convertir el mes de las rebajas en el mes solidario en Undermonkeys. El 15% de nuestros pedidos realizados hasta el 31 de enero irá destinado en forma de ropa interior a la Fundación Concepció Juvanteny, con la que ya trabajamos en noviembre y la cual nos emocionó totalmente con todas las labores que hacen a niños desde recién nacidos hasta adolescentes.
Con vuestras compras en Caring January regaláis Undermonkeys a niños en riesgo de exclusión social.
Llegan las fiestas más esperadas por nuestros monkeys y toca buscar planes de lo más divertidos para hacer con ellos.
Queremos dejaros por aquí algunas ideas que a nosotras nos encanta hacer durante estas fiestas.
¿Tenéis más planes para proponernos? ¡Somos todo oídos!
Undermonkeys es una marca sostenible que desde el minuto uno ha fomentado el uso de materiales orgánicos y/o reciclados en todos sus productos.
Apoyando marcas como Undermonkeys ayudas a generar un impacto positivo en nuestro planeta, en el medio ambiente.
Os queremos explicar un ejemplo.
Para producir tan solo una camiseta de algodón se necesitan 2.700 litros de agua. Esa agua utilizada por las macro granjas de algodón proviene de agua azul, de los lagos, estantes y presas. Mientras que, para producir una camiseta de algodón orgánico de Undermonkeys se necesitan 243 litros de agua. Además, nuestro algodón proviene de pequeñas granjas que utilizan el agua de la lluvia y pozos que tengan alrededor para producir el suave algodón de nuestras camisetas interiores.
Además, el algodón de nuestras prendas orgánicas está recogido totalmente a mano, lo que hace que la pureza final del producto sea del 100%. ¿Por qué? Porque preserva la pureza de cada fibra y se asegura que ninguna fibra sea dañada durante el proceso de recolección. Mientras que el algodón convencional está recolectado a máquina, que ahorra tiempo. Notarás que nuestra ropa es más suave que otras, ya que al ser recolectada a mano la fibra es más larga y no se rompe.
¿Tu ya eliges Undermonkeys para tus monitos?
Desde hace ya unos años la campaña del Black Friday va cogiendo fuerza durante el mes de Noviembre.
Cómo marca pequeña no podemos competir con las grandes marcas que hacen producciones en masa y pueden abaratar los costes y materiales.
Nosotros ofrecemos calidad y sostenibilidad en cada uno de nuestros productos, utilizando materiales de proximidad en talleres que comparten nuestros ideales.
Con esta campaña responsable queremos aportar nuestro grano de arena y apoyar de alguna manera lo más importante para Undermonkeys: los niños.
Undermonkeys te da un 10% para ti y un 20% para ellos.
Desde que se creó Undermonkeys nos hemos involucrado mucho con el respeto al medio ambiente, los productos sostenibles y los niños. Queremos que nuestro Black Friday tenga un propósito, así que, el 20% del importe de cada pedido que se realice en nuestra web del 21 al 28 de noviembre irá destinado a la Fundación Concepció Juvanteny en forma de braguitas y calzoncillos. Y para agradecer vuestra confianza y animaros a participar en este Black Friday solidario os ofrecemos un -10% de descuento en todos nuestros productos. Además podréis disfrutar de envíos gratuitos (en España peninsular y Baleares), durante toda la semana. En resumen, 10% de descuento para ti y 20% de recursos para ellos.
Nos hemos propuesto que nuestro Black Friday tenga un impacto positivo y así llegamos a las manos de la Fundación Concepció Juvanteny.
¿Quienes son Fundación Concepció Juvanteny? Fundación Concepció Juvanteny es una organización que desde su fundación se ha dedicado a ofrecer una vivienda a niños en riesgo de exclusión hasta los 18 años. Ahora mismo tienen entre sus brazos a 80 niños a los que con mucho cariño nos han explicado que esa ropa interior les va a hacer mucha ilusión recibir. Recordad que esta donación es gracias a vosotros.
Somos conscientes que, la donación de ropa es algo bastante común, pero no la ropa interior, ya que es una prenda de uso personal. La ropa interior en condiciones previene de muchas enfermedades en niños, como por ejemplo: infecciones de orina.
Así que, este Black Friday, haz una compra responsable en nuestra tienda online.
Cada año toneladas de redes de pescadores son abandonadas en el océano. Cada año toneladas de basura acaban en el mar. Si la situación no cambia, en 2050 tendremos más basura que peces en nuestros mares y océanos.
Estos datos nos impactaron profundamente y buscamos la forma de colaborar. Descubrimos el hilo ECONYL®. Un hilo sostenible hecho de las redes de pescadores abandonadas en el mar entre otros materiales también desechados.
A través de un complejo y sostenible proceso de producción se convierten estas redes abandonadas y otros materiales en hilo de alta calidad de poliamida; con el que se produce el tejido que usamos para fabricar nuestros bañadores. Así, entre todos, limpiamos los mares al mismo tiempo que damos una segunda vida a estas redes. ¿Bonito, verdad?
Podéis echar un vistazo aquí a la colección: bit.ly/38k08XY
El sueño infantil es un gran tema. Y como ya hablamos en posts anteriores, descansar bien es fundamental para el desarrollo de los pequeños de la casa. Pero ¿cuántas horas debería dormir mi hijo/a?
Aunque cada bebé es un mundo vamos a ver cuantas horas recomienda Carmen Romero (@estimulacionparabebes) que duerman en total, sumando siestas y noche:
¿Qué os parece? ¿Os cuadra? Esto es solo una guía y debe adaptarse a cada familia, según sus rutinas, siestas y hora de despertarse.
El buen descanso es fundamental para que tanto niños como mayores estemos mejor. ¿No te pasa que te sientes agotado y de mal humor cuando no duermes lo suficiente y bien? A los niños les afecta incluso más, porque del buen descanso depende su buen desarrollo, su buena salud y bienestar.
Si tenéis dudas o dificultades con el sueño de vuestro peque podéis escribir a Carmen (@estimulacionparabebes) y beneficiaros de su programa Dulces Sueños.
Has oído hablar mucho de algodón orgánico, algodón sostenible, algodón BCI, algodón reciclado, algodón natural, … pero, ¿qué es cada uno de ellos? ¿Y cuál elegir?
A continuación, te lo resumimos.
Algodón natural
El algodón es siempre natural, es una fibra textil natural vegetal, así que por definición es una fibra natural. Que te digan que es algodón natural no aporta nada, ya que siempre lo es.
Algodón sostenible
El algodón sostenible se produce de una forma más respetuosa con el medio ambiente. Por ejemplo, se ha empleado menos agua de los habitual en su cuidado. Dentro de los tejidos sostenibles encontramos el algodón reciclado, el algodón BCI y el algodón orgánico. Los 3 son algodones que, por diferentes motivos, son más respetuosos con la naturaleza y no comprometen el desarrollo futuro del planeta.
1.Algodón reciclado
El algodón reciclado da una segunda vida a prendas de algodón usadas o restos de producción. Las antiguas prendas de algodón se convierten en fibras e hilos de algodón para tejer nuevas prendas. Genial, ¿verdad?
2.Algodón BCI
El algodón BCI (Better cotton initiave) es una iniciativa que engloba a productores de algodón que siguen una serie de buenos comportamientos:
3.Algodón orgánico
El algodón orgánico procede de la agricultura ecológica certificada. Este algodón no ha usado pesticidas, insecticidas ni cualquier otra sustancia tóxica para crecer. Y, en consecuencia, no ha sufrido ningún proceso de alteración genética. Por tanto, es ecológico, natural y sostenible.
Al no usar pesticidas ni herbicidas en su cultivo, respeta el entorno, protege las tierras y sus trabajadores y es un tejido más respetuoso con nuestra piel.
En resumen, el algodón es una muy buena opción para tu ropa, pero es incluso mejor si escoges un algodón sostenible. Nuestro planeta te lo agradecerá.
Aquí puedes encontrar pijamas 100% de algodón orgánico: