El origen de esta fiesta proviene de la antigua Grecia, donde la población se rendía a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Los romanos transfirieron esta fiesta al 15 de marzo y la llamaron Hilaria. Y, el cristianismo decide que esta fiesta se dedicaría a conmemorar a la Virgen María.
En España empezamos a celebrar el día de la madre el primer domingo de mayo en el año 1965. ¿Y porqué se decidió que ese era el día para conmemorar las figuras maternas? Pues porqué el mes de Mayo, es considerado en España y en otros países como Portugal, Andorra, Hungría Lituania, Sudáfrica y Angola, como el mes de la Virgen Maria. Antes de 1965 los Españoles celebrábamos el día de la madre el 8 de diciembre, el día de la Inmaculada Concepción, y así lo siguen haciendo en Panamá.
Planes para el día de la madre
- Nuestro favorito: Desayunar en la cama con mamá
- Dibujar y pintar con mamá
- Preparar la comida en familia
- Aprovechar el buen tiempo y salir en bici
- Ir a la playa o a la piscina todos conjuntados
- Ver un musical o ir al cine
- Quedarse en casa en el sofá con la manta y una buena película
- Leer un cuento dedicado a mamá
Y muchos de estos planes van de la mano con nuestros pijamas de bambula, para ella y sus monkeys.