Envío gratuito para pedidos superiores a 60 €
0,00
0 0,00

La preparación de la canastilla para el hospital es un paso crucial en la planificación del parto. Tener todo lo necesario organizado y listo con antelación te ayudará a sentirte más tranquila y preparada para la llegada de tu pequeño monkey.

Aquí tienes una lista de lo que debes considerar llevar en tu canastilla para el hospital:

Para el bebé:

  1. Ropa para el bebé: 3-4 conjuntos cómodos de recién nacido. Recomendamos: 3-4 camisetas cruzadas, 3-4 polainas o culottes, 2-3 pijamitas, 2 gorritos, calcetines si el bebé lleva culotte.
  2. Muselinas o arrullos: Un par de muselinas ligeras y arrullos suaves son esenciales para arropar al bebé y mantener su calor corporal.
  3. Pañales: Pañales y toallitas húmedas.
  4. Chupete (si lo deseas): Algunos bebés pueden encontrar consuelo en el chupete.
  5. Asiento de seguridad para el coche: Asegúrate de que tengas el asiento de seguridad para el automóvil correctamente instalado y listo para llevar al bebé a casa.

Para la mamá:

  1. Documentación: No olvides llevar tu identificación, tarjeta sanitaria y cualquier documentación relacionada con tu historial prenatal.
  2. Ropa cómoda: Lleva ropa cómoda para el hospital, como camisones (mejor que pijamas para evitar la goma de la cintura), batas y zapatillas. También es útil tener un 2 o 3 sujetadores de lactancia si planeas dar el pecho.
  3. Artículos de aseo personal: Incluye cepillo de dientes, pasta dental, champú, acondicionador, jabón y un peine. Los productos en tamaño de viaje son muy prácticos.
  4. Artículos de cuidado postparto: Esto puede incluir compresas para el sangrado posparto, braguitas desechables y crema para pezones.
  5. Ropa para el alta: Prepara un look cómodo para usar cuando te vayas del hospital.

Recuerda que esta lista puede variar según tus preferencias personales y las políticas del hospital. Es importante verificar con anticipación lo que el hospital proporcionará y lo que debes llevar por tu cuenta. Prepararlo todo con anticipación te permitirá estar más relajada y enfocada en el proceso de dar a luz y en la llegada de tu pequeño mono tití al mundo. ¡Buena suerte con el parto y felicidades mamá!

¿Sabes quién es el Mono Tití Pigmeo? El mono Tití es el mono más pequeño del mundo. El mono tití mide apenas unos 15 centímetros de longitud y pesan entre 100 y 140 gramos. Tanto los bebés humanos como los monos Tití Pigmeos comparten algunas similitudes. y aquí os dejamos algunas que nos han parecido muy curiosas:

  1. Exploración y Aprendizaje: Tanto los bebés humanos como los monos tití pigmeos son curiosos y pasan tiempo explorando su entorno. A medida que crecen, aprenden a interactuar con el mundo que los rodea y a desarrollar habilidades motoras y cognitivas.
  2. Dependencia de los Padres: Tanto los bebés humanos como los monos tití pigmeos son dependientes de sus padres o cuidadores durante sus primeras etapas de vida. Necesitan ser alimentados, cuidados y protegidos para sobrevivir.
  3. Crecimiento Rápido: Tanto los bebés humanos como los monos tití pigmeos experimentan un crecimiento rápido durante sus primeros meses de vida. En ambas especies, el periodo de infancia es crucial para su desarrollo físico y mental.
  4. Comunicación Vocal y Gestual: Ambos, los bebés humanos y los monos tití pigmeos, utilizan vocalizaciones y gestos para comunicarse con sus padres y miembros de su grupo. Aunque las formas de comunicación difieren, la importancia de la comunicación temprana es común en ambas especies. Los monos Tití son ¡muy muy expresivos!
  5. Apego a la Figura Materna: En ambas especies, existe un fuerte vínculo entre la cría y su madre. Los bebés humanos y los monos tití pigmeos encuentran seguridad y consuelo en la presencia y el cuidado de su madre.
  6. Aprendizaje Social: Los bebés humanos y los monos tití pigmeos aprenden de sus padres y de su entorno social. Observan y replican comportamientos, lo que les ayuda a adquirir habilidades necesarias para la supervivencia y el funcionamiento en su grupo.

En resumen, las similitudes entre los bebés humanos y los monos tití pigmeos reflejan ciertos patrones comunes en el cuidado y el desarrollo de las crías en el reino animal, destacando la importancia de la atención y el apego en las primeras etapas de vida.

Y como no podía ser de otra manera, en Undermonkeys hemos llamado a nuestra primera para recién nacidos: ¡La colección Tití! Porque los monos Tití son adorables y pequeñitos; igual que nuestra colección para recién nacido. Además está confeccionada en algodón suave y sostenible para cuidar de la piel de nuestros mini monkeys. ¡Bienvenido bebé! ¡Bienvenida colección Tití!

Elige bañadores sostenibles para cuidar del planeta y de tus hijos este verano.

Cuando llega el verano, buscar un bañador perfecto para tus hijos es muy importante, pero también lo es elegir opciones sostenibles que ayuden a cuidar del planeta. Afortunadamente, cada vez más marcas como Undermonkeys se están sumando a la tendencia de la sostenibilidad, ofreciendo bañadores ecofriendly para los más pequeños de la casa. En este artículo, descubrirás los beneficios de elegir bañadores sostenibles para tus pequeños monkeys este verano.

1. Materiales ecológicos

Los bañadores sostenibles están fabricados con materiales ecológicos, lo que significa que se han utilizado menos recursos naturales y se ha reducido el impacto ambiental en comparación con los materiales convencionales. telas como la poliamida reciclada o el poliéster reciclado, que se obtiene a partir de botellas de plástico recicladas. Estos materiales reciclados ayudan a reducir la cantidad de plástico y redes de pescadores en los océanos y contribuyen a la economía circular.

2. Tratamientos respetuosos con el medio ambiente

Además de los materiales sostenibles, los bañadores ecológicos también se someten a tratamientos respetuosos con el medio ambiente. El uso de tintes naturales y procesos de estampado que reducen la cantidad de productos químicos tóxicos liberados al agua durante su fabricación. Estos tratamientos menos agresivos no solo son más seguros para el medio ambiente, sino que también minimizan el riesgo de irritaciones en la piel sensible de tus monkeys.

3. Durabilidad y calidad

Los bañadores sostenibles están diseñados para ser duraderos y de alta calidad. Los materiales ecológicos utilizados suelen ser resistentes al cloro, al sol y al desgaste general, lo que garantiza que el traje de baño pueda soportar múltiples temporadas de uso. Esto significa que no solo estarás cuidando del medio ambiente al elegir opciones sostenibles, sino que también estarás invirtiendo en productos que durarán más tiempo y podrán ser heredados o donados una vez que tus hijos ya hayan crecido.

4. Diseño y estilo

La sostenibilidad no tiene por qué comprometer el diseño y el estilo. Nuestros bañadores sostenibles están disponibles en una amplia variedad de diseños, colores y estampados divertidos. Desde patrones tropicales hasta diseños inspirados en la naturaleza, puedes encontrar muchas opciones que se adapten al gusto de tus hijos. De esta manera, estarán a la última mientras disfrutan en el mar durante las vacaciones.

5. Enseñar a los niños sobre la importancia de la sostenibilidad

Elegir bañadores sostenibles para tus monkeys no solo es beneficioso para el planeta, sino que también es una oportunidad para enseñarles sobre la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Puedes explicarles cómo los materiales reciclados ayudan a reducir la contaminación y cómo sus acciones impactan de manera positiva en nuestro planeta Tierra.

Los pijamas se han apoderado de la calle. Y esta tendencia, que ha convertido al pijama en el rey del streetstyle, es a la vez divertida y elegante, como nuestros pijamas camiseros.

Los famosos se han lanzado a ella como Sarah Jessica Parker, Victoria Beckham, Justin Bieber, Billie Elish, Gigi Hadid o Selena Gomez.

¿Y que tiene de especial esta tendencia? Pues que es una moda de lo más cómoda, porque, ¿qué hay más cómodo que un pijama? Nosotras no tenemos la respuesta pero sí que os podemos decir que los nuestros a parte de comodísimos son sostenibles, suaves y gustosos.

Úsalo entero para ir a comprar el pan, para comprar un helado a media tarde, o combina la camisa con un tejano y sal a cenar. ¡Hay un montón de planes a hacer en pijama, y no son sólo en casa!

¿Vosotros ya habéis seguido esta moda?

Hemos descubierto una receta súper chula para hacer tu propio helado de sandía en casa.

En el blog “peque recetas” nos explica como hacer el siguiente helado de sandía y kiwi. Pensaréis que el ingrediente principal es la sandía, pero no, es la paciencia, de lo ricos que están esperar a que congelen es una tortura.

Ingredientes

1/2 sandía (deberemos sacar las pepitas)

2 kiwis

1 yogur natural griego

Moldes para helados sin BPA

Paso a paso

El primer paso de todos es triturar la pulpa de la sandía y rellenamos 2/3 del molde. A continuación congelamos los moldes con la pulpa de sandía. Cuando estos están congelados añadimos el yogur griego. Si te apetece puedes añadirle un endulzante como el sirope de ágave. Volvemos a congelar los moldes con la mezcla. Trituramos la pulpa de los kiwis y los añadimos a los moldes, que a continuación volvemos a congelar.

Y así es como preparamos los helados de sandía. A nosotras se nos hace difícil el no probar nada durante la preparación y ¿a vosotros? ¿tenéis alguna otra receta de helados que compartir con nosotras?

Es muy importante proteger la piel del sol. Y es muy importante aprender sobre el SPF para así elegir los mejores productos de protección solar, ya no solo para nuestros pequeños monkeys, es importante incluso para nosotros.

Por si no lo sabías, las siglas SPF son la abreviatura de Sunscreen Protection Factor (factor de protección solar). El SPF es un medidor que indica el tiempo que puedes exponerte bajo el sol de una forma segura. Te contamos un TIP muy interesante sobre como calcular cuál es tu SPF indicado. Si sabes que te sueles quemar en 10 minutos de exposición sin llevar crema solar, multiplica este número por el del factor de protección. Por ejemplo, si tu crema solar es de SPF15 has de multiplicar este número por 10.  El resultado es 150 minutos y ese es el tiempo durante el que tu piel debería estar protegida.

El SPF y los niños

No debemos exponer a los monkeys más pequeños al sol. Ya que su piel todavía no tiene la capacidad de protegerse. Es sensible, se quema con facilidad y se sobrecalienta. Debemos proteger a los niños del sol sobre todo mediante el uso de ropa adecuada. Cuando juegan al aire libre o en el agua, lo ideal es utilizar la mayor protección posible. ¿Y sabías que todos nuestros bañadores y gorritos de baño tienen SPF50? Así que además de la crema solar que es obligatoria, nuestros bañadores ayudan a proteger a tus pequeños monitos.

El origen de esta fiesta proviene de la antigua Grecia, donde la población se rendía a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Los romanos transfirieron esta fiesta al 15 de marzo y la llamaron Hilaria. Y, el cristianismo decide que esta fiesta se dedicaría a conmemorar a la Virgen María.

En España empezamos a celebrar el día de la madre el primer domingo de mayo en el año 1965. ¿Y porqué se decidió que ese era el día para conmemorar las figuras maternas? Pues porqué el mes de Mayo, es considerado en España y en otros países como Portugal, Andorra, Hungría Lituania, Sudáfrica y Angola, como el mes de la Virgen Maria. Antes de 1965 los Españoles celebrábamos el día de la madre el 8 de diciembre, el día de la Inmaculada Concepción, y así lo siguen haciendo en Panamá.

Planes para el día de la madre

  1. Nuestro favorito: Desayunar en la cama con mamá
  2. Dibujar y pintar con mamá
  3. Preparar la comida en familia
  4. Aprovechar el buen tiempo y salir en bici
  5. Ir a la playa o a la piscina todos conjuntados
  6. Ver un musical o ir al cine
  7. Quedarse en casa en el sofá con la manta y una buena película
  8. Leer un cuento dedicado a mamá

Y muchos de estos planes van de la mano con nuestros pijamas de bambula, para ella y sus monkeys.

¿Sabías que la bambula no es un tejido sino una técnica de confección? En nuestro caso es una técnica de confección que deja pequeñas arrugas en nuestras telas de algodón orgánico.

Uno de los mejores beneficios de la bambula es que… ¡NO SE PLANCHA!

Después de lavarla siguiendo las instrucciones de lavado de la etiqueta (normalmente a máximo 30ºC) la tendemos en una percha y así conservamos sus arrugas naturales.

Cuando ya está seca la prenda puedes guardarla en el armario sin preocuparte por las arrugas.

La bambula sobrevive sin ningún tipo de problema dentro de la maleta, ¡no te olvides nuestros pijamas de bambula en tus viajes!

Otro beneficio es que es súper suave y ligera, lo que lo hace un tejido ideal para las pieles sensibles, como la de los monkeys más pequeños de la selva. ¿Ya has visto nuestra colección de vestidos y camisas de bambula? ¡Tienen unos diseños ideales!

Si eres mamá de un monito estarás bastante concienciada con los bañadores con forro y el síndrome del torniquete, también conocido como estrangulamiento testicular.

El síndrome del torniquete es un proceso caracterizado por la estrangulación de un apéndice corporal por un pelo o un hilo. En el caso de los bañadores con forro sucede cuando la zona genital empieza a “colarse” por la rejilla. Este síndrome se considera una urgencia médica, así que si sucede debemos dirigirnos rápidamente al médico.

¿Y porqué nuestros bañadores de niños evitan este síndrome? Primero de todo nuestros forros son de poliéster reciclado, no de nylon elástico, y no ceden al movimiento, y segundo, hemos creado un forro para evitar el estrangulamiento. Como podéis observar en la imagen más abajo, la parte delantera (bañador de rayitas amarillas) está cubierta por un tejido liso de poliéster reciclado. Mientras que en la parte posterior (bañador rayas marineras) podemos observar que empieza siendo el tejido liso y en la zona del trasero es donde encontramos el forro de rejilla.

Y os preguntaréis… ¿porqué mantenemos la rejilla en el forro de los bañadores? La rejilla es importante para que el agua no se estanque y cree irritaciones en la zona genital de los niños. De esta manera el agua fluye por dentro del bañador, y a los niños que les gusta sentirse sujetos llevan un protector.

Tenemos una selección de bañadores de lo más ideales, además a conjunto con monitas, mamás y papás.

¿Sabíais que las rutinas son fundamentales para el desarrollo cognitivo de los niños? Está demostrado que después de completar una rutina los niños se sienten felices, completos y desarrollan su independencia, además de aumentar su autoestima y confianza en uno mismo.

Los hábitos y las rutinas aportan un mecanismo importantísimo de constancia y regularidad a los niños y, por eso son fundamentales tanto para la vida familiar como la escolar. Así que primero hemos de aclarar la diferencia entre las rutinas y los hábitos.

Además, ¿sabíais que tener rutinas beneficia positivamente a los niños?:

¿Cuáles son las rutinas por las que podríamos empezar? Las rutinas en el hogar, ya que aportan autodisciplina y responsabilidad. Os dejamos dos o tres ideas según la edad de vuestros monkeys.

2 a 3 años3 a 4 años4 a 5 años5 a 6 años7 a 8 años9 a 10 años11 a 12 años13 a 14 años
Regar las plantasPoner la mesaTender la ropaDoblar la ropaRecoger el lavavajillasPoner la lavadoraCoser botonesAyudar con la compra
Recoger sus juguetesPreparar su ropa y vestirseSecarse el pelo después de la duchaHacerse la camaCortar las verdurasPasar la aspiradoraLimpiar la cocina después de cenarLimpiar el baño

Para mantener a nuestros niños interesados en cumplir las rutinas nosotras usamos una tabla de rutinas diarias, de esa manera los monitos pueden ver que les toca hacer durante el día y marcarlas cuando hayan sido conseguidas.

Aquí te dejamos una que puedes comprar aunque también la podéis crear todos juntos en familia usando cartulinas y muuuchos colores.

Copyright © 2021 Undermonkeys. Reservados todos los derechos
lockcrossmenu
Suscríbete a nuestra lista de espera Te informaremos cuando el siguiente artículo esté en stock. Por favor, deja una dirección de correo electrónico válida a continuación.
0
    0
    Su carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Calcular costo de envío
      Aplicar Cupón
      Cupones Disponibles
      ct4hqj8u Obtener 0,00 de descuento Cupón envío gratuito 1 vez
      umonkeysteam20 Obtener 20% de descuento
      umregalo03 Obtener 30,00 de descuento Tarjeta regalo de 30€
      Cupones no disponibles
      6pk299qc Obtener 10% de descuento Descuento 10% para family and friends
      8dknxyf2 Obtener 0,00 de descuento Gastos envío gratuitos
      bfum15 Obtener 15% de descuento
      g8be8j3v Obtener 20% de descuento Descuento 20%
      happymonkeys Obtener 0,00 de descuento
      mamamonkey Obtener 0,00 de descuento
      muchosmonkeys5 Obtener 5% de descuento 5% descuento para pedidos familias numerosas
      onlystpatricks Obtener 10% de descuento 10%
      slowfriday Obtener 0,00 de descuento Gastos de envío gratuitos para España (Penisula y Baleares) y Portugal
      sostenible10 Obtener 10% de descuento Día Internacional contra el Cambio Climático