¿Sabíais que las rutinas son fundamentales para el desarrollo cognitivo de los niños? Está demostrado que después de completar una rutina los niños se sienten felices, completos y desarrollan su independencia, además de aumentar su autoestima y confianza en uno mismo.
Los hábitos y las rutinas aportan un mecanismo importantísimo de constancia y regularidad a los niños y, por eso son fundamentales tanto para la vida familiar como la escolar. Así que primero hemos de aclarar la diferencia entre las rutinas y los hábitos.
- – Las rutinas son costumbres personales establecidas por conveniencia y que no permiten modificaciones, es decir, son inflexibles; por ejemplo, doblar el pijama cada mañana.
- – Los hábitos son mecanismos estables que crean destrezas y que además podemos usar para distintas situaciones: por ejemplo, abrocharse. “Son costumbres, actitudes, formas de conducta o comportamientos que conllevan pautas de conducta y aprendizajes. El hábito bien adquirido y usado nos permite hacer frente a los acontecimientos cotidianos.”
Además, ¿sabíais que tener rutinas beneficia positivamente a los niños?:
- – Aportan seguridad, perseverancia y constancia.
- – Les aventura a descubrir el mundo.
- – Permiten que se organicen mejor.
- – Mejoran las relaciones.
- – Enseña valores como la cooperación.
- – Aprenden a valorar las cosas.
- – Enseña valores como la cooperación.
- – Mejoran las relaciones.
- – Permiten que se organicen mejor.
- – Les aventura a descubrir el mundo.
¿Cuáles son las rutinas por las que podríamos empezar? Las rutinas en el hogar, ya que aportan autodisciplina y responsabilidad. Os dejamos dos o tres ideas según la edad de vuestros monkeys.
| 2 a 3 años | 3 a 4 años | 4 a 5 años | 5 a 6 años | 7 a 8 años | 9 a 10 años | 11 a 12 años | 13 a 14 años |
| Regar las plantas | Poner la mesa | Tender la ropa | Doblar la ropa | Recoger el lavavajillas | Poner la lavadora | Coser botones | Ayudar con la compra |
| Recoger sus juguetes | Preparar su ropa y vestirse | Secarse el pelo después de la ducha | Hacerse la cama | Cortar las verduras | Pasar la aspiradora | Limpiar la cocina después de cenar | Limpiar el baño |
Para mantener a nuestros niños interesados en cumplir las rutinas nosotras usamos una tabla de rutinas diarias, de esa manera los monitos pueden ver que les toca hacer durante el día y marcarlas cuando hayan sido conseguidas.
Aquí te dejamos una que puedes comprar aunque también la podéis crear todos juntos en familia usando cartulinas y muuuchos colores.